
A veces te sientes como un arado que barre siempre el mismo surco y piensas que el trabajo sería más blando si caminaras en compañía.
A veces te enredas en la nostalgia de lo que dejaste atrás y, así como el agua busca su nivel tu sangre tira y lleva lejos tu memoria.
Miras por sobre el hombro y recuerdas a tus amigos, tu vieja casa, tu ayer o ese alguien especial para ti.
Puedes llegar a maldecir tu decisión de comenzar el camino y te pierdes en los "cómo hubiera sido si..."
Otras veces encuentras injusto el precio de tu soledad y revuelves en los pliegues de tu pasado como quien busca monedas en los bolsillos de un muerto.
Tu mente menor inventa recuerdos y fabrica diálogos que lo expliquen todo: respondes a preguntas que nunca te hicieron e interrogas a quien no tuviste coraje de preguntar.
Pero descubres que no hay risa que devuelva lo perdido, lo llorado, ni dé verde a lo marchito. ¿Pero tú, buscador, estás seguro de haber perdido?
Cuidado: Tú no vives de recuerdos, sino que los recuerdos viven de ti. Son miles de bocas que devoran la fuerza que necesitas para seguir adelante.
1 comentario:
La nostalgia fortalece los sentimientos, eso es muy positivo. Nuestra tarea es evitar que la nostalgia nos domine porque los recuerdos nostálgicos impiden apreciar las cosas pequeñas y nuevas oportunidades.
Publicar un comentario